El Centro de Energía de la Universidad de Chile, desde su creación, ha liderado la elaboración de estudios en el área energética. A través de ellos, y constituyéndose en un puente entre la industria y la academia, entre el mundo público y el privado, ha aportado al desarrollo de políticas públicas del sector o bien ha entregado herramientas clave para proyectos de diferente índole. Así, el CE busca colaborar en las múltiples respuestas posibles para las preguntas que la sociedad se está haciendo.
Proyecto
Institución Asociada
Estudio de predio agrícola
Estudio de actualización y complementación de herramientas de prospectivas de largo plazo asociadas a la demanda energética
U. de Chile / Centro de Energía
Comisión Nacional de Energía
Proyecto
Institución Asociada
Estudio revisión de estándares aplicables a SMMC
Estudio de proyección de demanda eléctrica 2019-2039
Análisis AT SMMC desde el punto de vista de las exigencias asociadas a las telecomunicaciones
Comisión Nacional de Energía
Coordinador Eléctrico Nacional
Comisión Nacional de Energía
Proyecto
Institución Asociada
Estudio de franjas
Estudio de penetración aceptable de ERNC en República Dominicana
Estudio de modelación de largo y corto plazo en el marco del proceso de planificación energética
Estudio de proyección de la operación de largo plazo
Banco Interamericano de Desarrollo, BID
Banco Interamericano de Desarrollo, BID
Ministerio de Energía
EPM Chile
Proyecto
Institución Asociada
Estudio de proyección de la operación de largo plazo
Estudio de proyección de la operación de largo plazo
Estudio y propuesta de metodología para reconocimiento de potencia de suficiencia en sistemas eléctricos flexibles
Estudio de alternativas de tratamiento para el despacho de unidades que utilicen GNL regasificado
Estudio de integración de ERNC al Sistema Interconectado Nacional
ICPower
Empresa Nacional del Petróleo, ENAP
Asociación chilena de energías renovables A.G. – ACERA
Comisión Nacional de Energía
CDEC-SIC
Proyecto
Institución Asociada
Förderung der Solarenergie (schwerpunkt konzentrierende solartechnologien) – Promoción de la energía solar (enfoque concentrando las tecnologías solares)
Servicios profesionales destinados a la generación de insumos metodológicos y prospectivos para la elaboración de la política energética al 2050. Segunda etapa.
Estudio de incorporación de equipos de compensación en el Sistema Nacional de Transmisión del Ecuador
MAPS: Mitigation Action Plans and Scenarios
Estudio sobre el mejoramiento continuo de la operación económica y segura del CDEC-SING
Colaboración en I + D relacionada con el desarrollo dirigido por el Enel Green Power en Ollagüe – Chile
Sociedad alemana para la cooperación internacional, GIZ
Subsecretaría de Energía
Corporación eléctrica del Ecuador – CELEC
SouthSouthNorth Trust
CDEC-SING Ltda
Enel Green Power
Proyecto
Institución Asociada
Propuesta para el desarrollo de un clúster de energía solar en la Región de Antofagasta, División de prospectiva y política energética
Complementación del estudio geográfico de identificación del potencial de generación energética con tecnologías de ERNC y modelo de demanda de la Región de Coquimbo
Fomento de la Energía Solar (enfoque en tecnologías de concentración solar)
Asesoría en reuniones con la Comisión Nacional de Energía para el estudio de las reformas en el tema de licitaciones y el apoyo al área de modelación
Asesoría técnica – económica: Análisis del sistema de transmisión de CMDIC
Ministerio de Energía
Subsecretaría de Energía
Sociedad alemana para la cooperación internacional, GIZ – Ministerio de Energía
–
CMDIC
Proyecto
Institución Asociada
Modelo de negocios para Valhalla SpA
Desarrollo de una asesoría técnica para generación de un plan de obras para los sistemas interconectados del centro y norte de Chile, bajo los requerimientos específicos de Colbún y basados principalmente en la información de la Comisión Nacional de Energía.
Plataforma escenarios energéticos – Chile 2030
Stage – STE. Scientific and technological alliande for guaranteeing the european excellence in concentrating solar thermal energy
Asesoría en mantenimiento y operación de sistema híbrido en Huatacondo.
MAPS: Acuerdo de cooperación entre Universidades
MAPS: Mitigation Action Plans and Scenarios Opciones mitigación del cambio climático – MAPS Chile Fase 2
MAPS: Modelling the implications of socio-economic development of mitigation actions by developing countries.
Energía Valhalla SpA
Colbún S.A.
Fundación Chile
CDEC-SIC
Centro de investigaciones energéticas, medioambientales y tecnológicas, Ciemat
–
Compañía minera doña Inés de Collahuasi SCM
SouthSouthNorth Trust Ministerio del Medio Ambiente PNUD
Proyecto
Institución Asociada
MAPS: Mitigation Action Plans and Scenarios
Estudio de peajes frente a escenarios de interconexión SIC-SING
Estudio sobre subsidios relativos al combustible asociados al transporte
MAPS: Mitigation Action Plans and Scenarios
Estudio de factibilidad técnica de incorporar ERNC en los sistemas eléctricos nacionales
Investigación relacionada con la modelación de escenarios de proyección de gases de efecto de invernadero y consumo energético para el horizonte de evaluación 2007 – 2050.
Estudio de peajes frente a escenarios de interconexión SIC-SING.
Cuantificación del impacto en atributos de eficiencia y seguridad de suministro en el SING para diversos escenarios de ERNC
Climate an Development Knowledge Network (CDKN), University of Cape Town
SouthSouthNorth Projects (Africa)
GasAtacama Chile S.A.
Distribuidora Automotriz Marubeni Ltda.
PriceWaterhouseCoopers
Asociación chilena de energías renovables A.G., ACERA
Fundación Chile – Escenarios Energéticos
PriceWaterhouseCoopers Services Limited
Proyecto
Institución Asociada
Línea adicional de retiro desde el SING a consumos de la Tercera Región
Implementación de la plataforma DEEPEDIT para el panel de expertos de la Ley N° 19940
Estudio del impacto en el SIC por efectos de contingencias en el sistema HVDC de HidroAysén
Sociedad alemana para la cooperación internacional, GIZ
GasAtacama Chile S.A.
Subsecretaría de Energía
Proyecto
Institución Asociada
Catastro, análisis y proyección de micro centrales hidroeléctricas en desuso en el sur de Chile. (En el marco del estudio «Entidad de promoción de MDL, para mejorar la competitividad y el desarrollo sostenible de las empresas nacionales».)
Centrales hidroeléctricas de Aysén S.A. – HidroAysén