Imagen Escenarios

Centro de Energía apoya la actualización del NDC 2025

Actualmente se encuentra en consulta pública el anteproyecto de actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Este documento propone, entre otros aspectos, nuevas metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al año 2035.

En línea con los compromisos del Acuerdo de París (COP21, 2015), los países deben actualizar sus metas de mitigación cada 5 años. En este marco, Chile ha ratificado su compromiso de alcanzar la carbono neutralidad en emisiones netas a más tardar en 2050, con un límite máximo de emisiones de 91 millones de toneladas de CO2eq para el año 2035.

🌍 En nuestro país, las principales fuentes de emisiones de GEI provienen del transporte, la generación eléctrica y los sectores industriales.

El Centro de Energía de la Universidad de Chile apoyó al Ministerio del Medio Ambiente (MMA) en la definición de estos compromisos, a través del estudio «Elaboración de escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero para el anteproyecto de Contribución Determinada a Nivel Nacional». Mediante el uso de complejos modelos computacionales, se evaluó el impacto de diversas políticas de mitigación, como:

✅ Introducción de energías renovables y sistemas de almacenamiento

✅ Masificación de la electromovilidad

✅ Uso de CAEX sustentables en minería

✅ Aplicación de hidrógeno verde en sectores productivos

✅ Electrificación de la calefacción

✅ Reacondicionamiento térmico, entre otras medidas

Se evaluaron más de 30 medidas de mitigación. A partir de esta modelación, se proyectaron matrices de oferta y demanda de energía, y se construyeron diversos escenarios de mitigación del sector energético, los cuales sirvieron de insumo clave para definir el compromiso nacional.

📉 Los resultados del estudio también evidencian beneficios en la reducción de contaminantes locales, como MP2,5, NOx y carbono negro. Se estima que el escenario de carbono neutralidad podría evitar 20.776 muertes por exposición a MP2,5 en el año 2050 y 4.257 muertes por exposición a NOx en el mismo año

Este estudio fue liderado por un equipo multidisciplinario de investigadores del Centro de Energía, y contó además con la participación de expertos de otros departamentos de la Universidad de Chile, así como de otras universidades del país.

📄 Revisa los documentos aquí:

🔗 Anteproyecto de actualización de la NDC (Consulta Pública):

https://lnkd.in/dHBPVFwc

🔗 Informe de avance del estudio del Centro de Energía:

https://lnkd.in/dBwkvfMG